Captain Tsubasa: Rising Sun Livepost

 



Estamos en el descanso del partido. Hasta ahora, parecía un partido normal. Sin embargo, eso se ha acabado, porque empiezan a pasar un montón de cosas muy raras. A la hora de salir de nuevo al campo, Tsubasa se vuelve hacia sus compañeros, y de pronto, les ve con el aspecto que tenían cuando los conoció.


Los fenómenos extraños continúan. Mientras los dos equipos vuelven al campo, las miradas de los dos rivales se cruzan, y Tsubasa comenta que su duelo contra Micael se ha convertido en un combate a muerte. Eso sí, uno muy divertido.


Acto seguido, comienza a salir la cronología de toda la serie, con el año de comienzo y de final de cada una de las sagas.


Para finalmente, en la última página, anunciar oficialmente el final de toda la serie de Captain Tsubasa, después de más de 40 años...


Esto tendría todo el sentido, si estuviéramos en la final del torneo, pero no lo es. Es la semifinal, lo que nos lleva a hacernos la siguiente pregunta, ¿cómo va a terminar la serie siendo el último partido en una ronda eliminatoria previa? No he podido evitar que se me iluminen los ojos y gritar con fuerza en mi interior, ¡¡VAMOS A GANAR!!

Desde luego, esa sería la conclusión más lógica, pero seamos serios, ¿alguien se imagina a Oliver perdiendo el partido? El autor es fan acérrimo del Barça, no veo que que tenga cojones a hacer que Oliver pierda contra España, con jugadores del Real Madrid en el once, y encima, jugando en el Bernabéu. Sería como, demasiado bonito, ¿no?

Está claro que ha tenido que pasar algo muy gordo para que el hombre tenga que cerrar de esta manera. Un problema de salud o algo parecido. Seguro que sus planes eran llegar hasta el final, pero de ahí a hacer que Japón pierda el partido... Fijo que antes cierra de mala manera, omitiendo la final y poniendo directamente a Japón con la medalla de oro. Incluso puede que cierre con el comienzo de la final, dejando el partido contra Brasil y el resultado a la imaginación del lector. Cualquier cosa antes que perder...

Pero bueno, yo estoy aquí para demostrar que me equivoco, no que tengo razón jaja Esta es la primera vez que de verdad la serie me da una posibilidad real de que podemos ganar el partido. Es pequeña, mínima, ínfima, pero ahí está, y me pienso aferrar a ella hasta el final jaja Y qué mejor manera de hacerlo que con el primer livepost del blog. ¡Lo veremos en directo todos juntos!

Aquí va la lista de promesas estúpidas para cumplir en caso de España gane el partido:
  • Celebrar un gol del Barça
  • Traer todas las series de Captain Tsubasa al blog
  • Ponerme el himno de España de tono de llamada hasta final de año
  • Comprar una camiseta de la selección española de Micael
  • Ponerme a Micael de avatar durante tantos días como haya durado el partido
NOTA: Debido a la escasa calidad de los scan y la fuerte marca de agua de Nicolito, me veo incapaz de traducir adecuadamente el texto, por lo que permanecerá en el idioma original hasta que aparezca una versión de mejor calidad, ya sea en inglés o japonés.

Comienza la segunda parte, y Micael comete un error fatal. Ejecuta por segunda vez su Time Bomb, el pase con tanto efecto que provoca que rebote cuando el contrario intenta hacerse con el balón. Tsubasa, al haber sufrido ya la técnica durante la primera mitad del encuentro, logra reducir el efecto del esférico moviendo su propio cuerpo en la misma dirección, hasta que finalmente termina por detenerlo.


Bueno, lo logra por eso y porque el balón es su amigo, como no xD Micael se da cuenta de su error y trata de recuperar el balón tan tonto que ha perdido por gilipollas, pero ya es tarde. El contragolpe pilla por sorpresa a España, y Japón ejecuta la técnica de Santana y Naturezza, el Full Metal Phantom.


Esta técnica consiste en hacer un tiro en dos tiempos. Un jugador tira tras recibir o interceptar un pase, pero en lugar de hacerlo directamente contra portería, lo hace hacia otro compañero, que vuelve a disparar, ahora ya sí, frente a la meta contraria, juntando el poder y la velocidad de ambos. Misaki pasa el balón a Shingo Aoi, que tira violentamente hacia Tsubasa, y éste último, ya proyecta el esférico hacia la portería española.


Por supuesto, el tiro lleva tanta fuerza y es tan veloz que Casillas no puede hacer nada, y balón acaba en la red antes siquiera de que pueda darse cuenta... Gol de Japón que vuelve a romper el empate, y por tercera vez consecutiva, adelanta al equipo nipón en el marcador.


Que horror... No ya que nos hayan metido un gol (que también xD) sino lo que hablábamos antes. El autor es muy bueno haciendo partidos de fútbol y transmitiendo su esencia. Es innegable que nos acaban de meter un golazo bestial que he disfrutado viéndolo incluso aunque haya sido en contra de mi equipo, pero la motivación que hay detrás es la misma de siempre, la que llevamos viendo desde que la serie comenzó, allá por los años 80. En un partido, el rival SIEMPRE juega para demostrar que es mejor que Oliver, mientras que Oliver SIEMPRE juega para ganar el partido, lo que provoca que el rival cometa errores por incurrir en demasiados riesgos, los cuales Oliver aprovecha y genera este tipo de ocasiones, que son determinantes. 

Y vale. No es un mal argumento. Pero para una vez, dos, tres... no sé. Pero desde luego, no para estar CUARENTA AÑOS viviendo de lo mismo una y otra vez. Me recuerda un poco a Naruto, cuando nos estaban contando todo el rato que cada personaje era una reencarnación de otro que llevaba librando la misma batalla contra su mejor amigo desde el inicio de los tiempos hasta Naruto y Sasuke. Pues aquí lo mismo. Prefiero que me digas que Micael ha preferido confiar en sus compañeros a pesar de ser más bueno, y nos han metido el gol porque Iniesta o Xavi no han podido con Shingo Aoi, que es el personaje con mejor control de balón, a esta puta mierda que ya no hay quien trague con ella. Pero bueno, es lo que hay. A ver cómo sigue...

Próxima actualización: Octubre 2023 (si ocurre algo...)

No hay comentarios:

Publicar un comentario